Herramienta de Conversión AWG a mm² y mm
Calculadora profesional para convertir calibre americano de cables (AWG) a milímetros y milímetros cuadrados según estándares UL 758
Conversor AWG a mm/mm²
Tabla Completa de Conversión AWG a mm/mm²
El sistema American Wire Gauge (AWG) es un estándar utilizado principalmente en Norteamérica para medir el diámetro de cables eléctricos conductores redondos, sólidos y no ferrosos. La regla general es que a medida que el número AWG disminuye, el diámetro del cable aumenta.
Importante: Los tamaños AWG no son equivalentes a los tamaños métricos IEC. Esta tabla de conversión proporciona equivalencias aproximadas entre AWG y medidas métricas basadas en estándares UL 758 Tabla 5-1.
Tamaño AWG | Diámetro (mm) | Área de Sección (mm²) | Aplicaciones Típicas |
---|
Ampacidad del Cable (Capacidad de Transporte de Corriente)
La ampacidad se define como la corriente máxima que un conductor puede transportar continuamente sin exceder su clasificación de temperatura. Según estándares IEC 60204, varios factores afectan la ampacidad del cable:
- Tamaño del conductor: Un área de sección transversal mayor permite mayor capacidad de corriente
- Material de aislamiento: La clasificación de temperatura del aislamiento limita la temperatura máxima
- Temperatura ambiente: Temperaturas ambiente más altas reducen la corriente permitida
- Número de conductores: Agrupar múltiples conductores reduce la disipación de calor
- Método de instalación: Instalaciones en conductos, ductos o bandejas afectan el enfriamiento
Capacidad de transporte de corriente a temperatura ambiente +40°C:
Sección Transversal (mm²) | B1 (A) | B2 (A) | C (A) | E (A) |
---|---|---|---|---|
0.75 | 8.6 | 8.5 | 9.8 | 10.4 |
1.0 | 10.3 | 11.0 | 11.7 | 12.4 |
1.5 | 13.5 | 13.1 | 15.2 | 16.1 |
2.5 | 18.3 | 17.4 | 21.0 | 22.0 |
4 | 24 | 23 | 28 | 30 |
6 | 31 | 30 | 36 | 37 |
10 | 44 | 50 | 52 | 53 |
16 | 59 | 54 | 66 | 70 |
B1: Cables unipolares en conducto
B2: Cables multipolares en conducto
C: Fijados directamente a superficie
E: Aire libre (bandejas de cables)
AWG | 80°C (A) | 90°C (A) | 105°C (A) | 125°C (A) |
---|---|---|---|---|
24 | 6 | 7 | 7 | 8 |
22 | 8 | 9 | 10 | 11 |
20 | 10 | 12 | 13 | 14 |
18 | 15 | 17 | 18 | 20 |
16 | 19 | 22 | 24 | 26 |
14 | 27 | 30 | 33 | 40 |
12 | 36 | 40 | 45 | 50 |
10 | 47 | 55 | 58 | 70 |
8 | 65 | 70 | 75 | 90 |
6 | 95 | 100 | 105 | 125 |
Nota: Estos valores son para conductores simples en aire libre a 30°C de temperatura ambiente. Consulte siempre los estándares relevantes para aplicaciones específicas.
Especificaciones Técnicas
Resistencia al Calor
Estándar | Clasificación | Temperatura Prueba (°C) | Duración Prueba (hr) |
---|---|---|---|
UL | 80°C | 113 | 168 |
UL | 90°C | 121 | 168 |
UL | 105°C | 136 | 168 |
JIS | Tipo A (90°C) | 90 | 96 |
JIS | Tipo E (120°C) | 120 | 96 |
UL: Después del envejecimiento, las muestras deben enfriarse a temperatura ambiente en aire durante 16-96 horas antes de las pruebas.
Resistencia al Aceite
Estándar | Clasificación | Temperatura Prueba (°C) | Duración Prueba (hr) |
---|---|---|---|
JIS | Tipo A | 70 | 4 |
JIS | Tipo B | 85 | 4 |
UL | 60°C | 100 | 96 |
UL | 75°C | 75 | 1440 |
TSK | 100°C | 100 | 240 |
Nota: Todas las pruebas utilizan ASTM NO.2 OIL
Radio de Curvatura
Conductor | Instalación Flexible | Instalación Fija |
---|---|---|
0.26φ | 20×d | 4×d |
0.18φ | 15×d | 4×d |
0.12φ | 12×d | 4×d |
0.10φ | 10×d | 4×d |
Super Flexible | 6×d | 4×d |
Radio mínimo de curvatura (R) = Multiplicador (n) × Diámetro del cable (d)
Nota: Los cables super flexibles pueden soportar más de 5,000,000 ciclos de flexión.